El Tribunal Supremo ha anulado el traspaso de homologación de títulos en Euskadi
La reciente sentencia del Tribunal Supremo ha suspendido el traspaso de competencias en materia de homologación de títulos universitarios extranjeros al País Vasco, lo que ha generado gran preocupación entre los profesionales extranjeros en Euskadi. La decisión anuló el Real Decreto 366/2024, que autorizaba el traspaso de funciones para la homologación de títulos obtenidos en sistemas educativos extranjeros a títulos universitarios oficiales españoles. Esta medida era clave, especialmente para Osakidetza, el sistema de salud pública vasco, que enfrenta un déficit de personal sanitario y dependía de este traspaso para facilitar la incorporación de nuevos profesionales.

La Asociación de Profesionales Extranjer@s de Euskadi, Prestaturik, ha manifestado su profunda preocupación por esta sentencia, ya que dificulta la integración de profesionales extranjeros cualificados en el sistema laboral vasco y agrava la escasez de personal sanitario. Critican la postura de algunos colegios profesionales que defienden la centralización del proceso de homologación, y consideran que esto obstaculiza la mejora del sistema de salud y otros sectores. Además, señalan que los procedimientos de homologación pueden durar más de dos años, generando incertidumbre entre los profesionales.
El Tribunal Supremo fundamentó su decisión en que la homologación de títulos universitarios extranjeros es una competencia exclusiva del Estado, argumentando que verificar la equivalencia de estos títulos corresponde a la administración central. Esta postura se basa en la doctrina del Tribunal Constitucional, que establece que la competencia para verificar títulos universitarios extranjeros, al ser un asunto de interés general, debe permanecer en manos del Estado y no puede ser transferida a las Comunidades Autónomas.
La situación ha generado un gran malestar entre los profesionales extranjeros y ha aumentado la presión sobre las autoridades para encontrar una solución que permita acelerar los plazos y transferir estas competencias de manera más eficiente.